|
|
 |
Estás en: "AgRicultura"
|
|
 |
Actividades
agrarias tradicionales a lo
largo del año
 |
|
Autor: Ángel
García Campo |
|
 |
Enero
Mes de invierno
que el agricultor dedicará a preparar los aperos para la primavera; repara la
vivienda y los establos de los animales; diariamente ordeña y ceba el ganado,
retira el estiércol y si el tiempo lo permite lo esparce en alguna finca o lo
amontona para la siembra.
Febrero
La actividad agraria despierta. Se limpian los prados y pastizales dejándolos
libres de hojarasca y ramas, se acondicionan los regueros y se riegan.
Es momento de hacer los alcorques a los árboles frutales y de darles una
poda.
Marzo
Mes consagrado al
Patriarca S. José y a la Cuaresma.
Gran actividad en todos los cultivos.
Se da la ralba a la tierra.
Se pueden sembrar los semilleros de lechugas para recoger en abril.
Los días aumentan una hora y 28 minutos durante el mes.
Abril
Mes consagrado a
los Dolores y Soledad de María. Las actividades agrícolas de primavera están
en pleno apogeo. Comienza la siembra de remolacha azucarera, de la avena y de
la cebada.
Es el momento de plantar las berzas con las que se harán suculentos cocidos.
Las zanahorias, lechugas, pepinos, berzas y resto de hortalizas se siembran
en este tiempo en semilleros.
Los días aumentan 1 hora y 16 minutos durante el mes.
Mayo
Consagrado a
María Madre del Amor Hermoso.
Mucha actividad agrícola.
Se siembran las patatas, las alubias y los garbanzos.
Las berzas para luego recoger en el invierno se plantan ahora.
Comienzan los cortes de la alfalfa y de los forraje en general.
Los días aumentan 57 minutos durante el mes.
Junio
Consagrado al
Santísimo Sacramento.
Empiezan los primeros riegos.
La remolacha azucarera y las patatas se asucan para regar.
El agricultor prepara el guadaño y las máquinas cortadoras para
meterse de lleno en la recogida de la hierba de los prados.
Los días aumentan 10 minutos durante el mes.
Julio
Consagrado al
Corazón de Jesús.
Se biman las tierras que se sembrarán en Octubre.
Recolectando a todo trapo la hierva.
Los riegos se intensifican.
Los días disminuyen 42 minutos durante el mes.
Agosto
Consagrado al
Corazón de María.
Se comienza la recolección de los cereales: centeno, cebada y trigo.
Los riegos se intensifican proporcionalmente al aumento de temperatura del
mes.
Septiembre
Consagrado al San
Gabriel Arcángel.
Se finaliza la recolección de los cereales.
Comienza las tareas de recolección de las alubias y garbanzos.
Los días disminuyen una hora y 19 minutos durante el mes.
Octubre
Consagrado al Santo
Ángel Custodio y a la Virgen del Pilar.
Se recoge la fruta y comienza la recogida de la patata.
Se siembran el trigo y el centeno.
Noviembre
Consagrado
a la Ánimas del Purgatorio.
Comienza la recogida de la remolacha azucarera.
Las labores en el campo van terminando pues el invierno está muy cerca.
Los días disminuyen 18 minutos.
Diciembre
Consagrado
a la Purísima Concepción.
Continúa la recogida de la remolacha azucarera.
Es el momento de hacer la matanza. En unos días las despensas estarán
llenas de jamones,
chorizos, botillos, pancetas, etc, etc.
|
|