|
|
 |
Estás en: "BIOGRAFÍAS"
|
|
 |
ENRIQUE GIL Y CARRASCO
 |
Villafranca del
bierzo Julio/1815 - 1846 |
Escritor
berciano |
|
 |
Nació el 15 de julio de 1815, en el número 15 de la calle del Agua
en Villafranca del bierzo.
Hijo de Manuela Carrasco (natural de Zamora) y Juan Gil.
Tubo 5 hermanos: Juana (1813), Nemesia (1817), Eugenio (1821), Pelayo Pablo
(1822) y Águeda (1826).
Don Juan Gil fue administrador de los bienes del Marqués de Villafranca y
del Cabildo de la Colegiata.
Tras la muerte del Marqués se trasladarán a Ponferrada, en el año
1823 donde Enrique pasará la infancia y juventud.
Estudió en los Agustinos hasta los 13 años.
El colegio de los Agustinos estuvo situado en la Plaza de las Eras (hoy
día, Plaza del Ayuntamiento) hasta la desamortización
de Mendizábal. En 1870 pasa a ser el Instituto de Segunda Enseñanza
y en nuestros días se llama Enrique Gil y Carrasco.
Más tarde ingresaría en el monasterio benedictino de San Andrés de Vega
de Espinareda y luego, en el Seminario de Astorga.

|
Comienza
leyes en Valladolid en 1832 marchándose más tarde a Madrid donde
entrará en contacto con el grupo de Espronceda.
En 1837 muere su padre y su novia, Juana Bayllina.
La muerte de su novia le llevó a escribir el poema: "Una
gota de rocío".
Este poema le abrirá las puertas
para entrar de lleno en el mundo de la literatura y el periodismo.
Seguirían poemas como: "El
Cisne",
"Polonia",
"El Sil",
"A
Blanca y Paz",
"Porvenir"
y "La Niebla".
Como poeta y articulista publicará sus trabajos en "El Correo
Nacional" y en "El Semanario Pintoresco
español".
En 1839 contrajo la
tuberculosis y regresó a Ponferrada para recuperarse.
En 1840 es nombrado ayudante del director de la Biblioteca Nacional.
En este mismo año escribió "El
lago de Carucedo".
1842 vio nacer "Bosquejo
de un viaje a una provincia del interior".
Y en 1843 escribe su obra culmen "El
señor de Bembibre"
donde narra los amores y las desdichas de don
Álvaro y doña Beatriz.
En 1843 fue enviado a Berlín como
diplomático donde murió tres años más tarde.
Sus restos fueron trasladados a Villafranca en 1987 donde reposan
desde entonces en la iglesia de San Francisco. |
|