|
|
 |
Estás en: "monográfico"
> "astorga"
|
|
 |
ASTORGA:
Historia

|
|
Autor:
|
|
 |
|
Los Orígenes
de Astorga
No están todavía suficientemente claros los orígenes de esta ciudad.
Según José María Luengo, es de origen prerromano y probablemente partiera de una formación primitiva remontada a un castro de formación ligur, que más tarde se
celtizaría.
Otros estudiosos desaprueban la teoría anterior y según Tomás Mañanes el origen es de tipo
campamental. Levantado hacia el 25 antes de nuestra era durante las guerras Cántabras.
La Astorga Romana
Parece ser que esta ciudad estuvo ocupada por la Legio X Gemina llegando a ser capital del convento jurídico de los
astures. Artúrica Augusta como se llamó , se amuralló en época romana, posiblemente en el último cuarto del siglo III o primeros del IV. Estas fortificaciones fueron destruidas con la invasión de Teodorico por el 459.
De esta época se conservan:
La Puerta Romana.
Situada a espaldas de la catedral. Cubos de arco de medio punto, algo peraltados.
La
Ergástula.
Pudo ser cárcel en época del imperio.
Toda ella abovedada tiene mas de 90 metros de larga, mas de 5 y medio de alta y casi 5 de ancha.
La termas.
|
|
Las cloacas.
Construidas en dos épocas distintas.
La de la zona del jardín posee bóvedas de hormigón, pisos de pizarra y muros de mampostería, posiblemente realizada por la Legio X.
El ramal de la calle García Prieto tiene muros de mampuesto, bóveda de pizarra y pavimento de mosaico quizás de los siglos III y IV.
|
|
Mosaicos.
Formado por teselas blancas y negras con motivos vegetales, geométricos y pajarillos.
|
Encrucijada de caminos
No se duda de la gran importancia que Astorga tuvo en la antigüedad como encrucijada de caminos y podemos avalarlo mediante las vías que pasaban por ella:
"Vía de la Plata": Desde Astorga se comunicaba con Zamora, Salamanca y Mérida.
"Vía Nova":
De Astorga a Braga por Orense.
"Vía Augusta":
De Astorga a Braga pasando por Lugo.
De Astorga a Zaragoza por Zamora.
De Astorga a Zaragoza por Cantabria.
De Astorga a Burdeos por Briviesca y Pamplona.
|
|
|