El Baúl de la Cultura Leonesa

Todo cultura leonesa

 
Nuestro FORO   Establecer Página de Inicio Correo El Autor
 
MATERIAS
  Arte
  Biografías
  Ciencias
  Gastronomía
  Geografía
  Historia
  Literatura
  Varios
  Inicio
 
 
 

SECCIONES
  Monográficos
  Agricultura
  La CEPEDA
  Guía de contenidos
  El FORO
El Autor
Correo


  LO NUESTRO
 
  

  

   
 


TIEMPO LIBRE

  Para y mira

  Agudiza tu ingenio

 
 
 
 
 


METEOROLOGÍA

  Efemérides

  El tiempo en León

  Pronóstico

  

 

Correo

 
 Estás en: "monográfico" > "Astorga" 

Astorga. El palacio de Gaudí
 

Autor: Ángel García




Palacio de Gaudí.                         Foto: A.G.C.




Palacio de Gaudí.                         Foto: A.G.C.

Fue en diciembre de 1886, cuando el fuego arrasó el palacio de los obispos asturicenses. 
Dos meses hacía que Astorga contaba con un obispo nuevo: Juan Bautista Grau y Vallespinós, catalán de nacimiento. Este contacta con un paisano suyo llamado Antonio Gaudí, arquitecto novel, que estaba realizando el Parque Güell y el templo Expiatorio. 
Tras no pocas modificaciones en los proyectos se coloca la primera piedra del edificio en el 1899; La obra se interrumpe con la muerte de Bautista Grau a falta del segundo piso y ático.
Le sigue un período de total abandono hasta la llegada, en 1905, del nuevo obispo Julián de Diego y Alcolea.
En este año y tras infructíferos contactos con Gaudí (en esos momentos estaba construyendo La Sagrada Familia) deciden suprimir el piso segundo y ático proyectados por Gaudí y se encarga de la obra el arquitecto
Ricardo Guereta quién la finaliza en 1913.

Construcción neogótica rodeada de foso. Consta de tres pisos y cuatro fachadas realizada con piedra 
granítica.

Palacio de Gaudí. Puerta principal.

La entrada se encuentra en la fachada principal con una puerta muy original formada por tres arcos en forma de abanico.

En el interior encontramos pilares, bóvedas y vidrieras por doquier que van 
creando sensaciones y ambientes distintos desde el sótano al segundo piso.
La parte más destacable puede ser este piso segundo al que se accede a través de una escalera de caracol toda ella de granito. Fue diseñado como vivienda episcopal y así dispone de un vestíbulo, salón del trono, comedor y
despacho oficial. 

..
MUSEO DE LOS CAMINOS

Este palacio nunca fue utilizado como vivienda y en 1963 decidieron darle un fin merecido, recogiendo el 
museo "De los Caminos". 
Nombre singular repleto de verdades. 
Astorga cruce de Caminos romanos: construidos en base a las explotaciones auríferas de la época, se citaban
aquí, entre otras "La Vía de la Plata", "Vía Nova" y "Vía Augusta"; Caminos Arrieros oficiados por tantos  maragatos dedicados al transporte de productos por toda la Península, Francia e incluso Italia; 
Caminos Jacobeos: El camino Francés, La Calzada de Portugal y la de La Plata, se citaban en Astorga durante 
la Edad Media; Caminos actuales: referenciándose así a los artistas contemporáneos de la provincia.

Comenzamos el recorrido por el Sótano donde encontramos piezas arqueológicas medievales y romanas principalmente. Podemos ver restos prehistóricos: hachas, puntas de flecha de sílex, brazaletes del final de la edad del bronce, etc; restos romanos y visigóticos como un vaso litúrgico de bronce (siglo VII), lucernas, cerámicas, vidrios, agujas, etc.
Existe una gran colección numismática romana y otra de Epigrafía (inscripciones) de tipo votivo (dedicadas 
a los dioses), honorífico (ofrecidas a los emperadores), funerario y miliarios (señalización).
Como punto final a esta planta tenemos, cinco sepulcros góticos procedentes de San Román del Valle 
(Zamora). Son los pertenecientes a los condes de Benavente, con relieves alusivos a la Resurrección, 
Natividad y Adoración de los Reyes.

Planta Primera: Podemos ver planos del proyecto del Palacio Episcopal firmados por Gaudí y una vitrina con adornos maragatos. La primera sala se dedica a la escultura de madera policromada medieval y podemos 
ver piezas del siglo XII al XV. Destacamos el Cristo de Lagunas de Somoza, la Virgen con el Niño, San Benito
y Santa Ana; En la sala segunda admiramos pinturas góticas de los siglos XV y XVI: un retablo de san Bartolomé y su martirio, una imagen de La Piedad (de Valdeviejas), cuatro tablas representando a San Martín
de Tours (de Bonillos y Requejo) y cuatro tablas con apóstoles (de Salas de los Barrios); En la sala tercera   
tenemos representado el Camino de Santiago. Calabazas, rosarios, sombreros y otros útiles podemos verlos
al igual que documentos cartográficos, una colección de medallas y azabaches y una completa representación 
iconográfica del Apóstol Santiago.

Planta segunda: En esta parte podemos ver el arte sacro: campanas, coronas, cruces románicas, 
destacaremos las 32 cruces procesionales,  cálices, hostiarios, navetas, incensarios, lámparas, óleos y
vinajeras. Otras piezas presentes en esta zona son las pertenecientes al Santuario de Castrotierra, cáliz, 
cruz procesional, etc; parte del retablo de la iglesia de Navianos de Valverde y parte del retablo de Bécares;
Objetos de cristal y cerámica: jarras de Talavera, fuentes, salseras, vajillas de loza estampada. etc; cuadros
con diversas representaciones, esculturas de la edad moderna y por último la capilla que en sí es toda una 
obra de arte representando una mini catedral gótica con sus vidrieras, pinturas murales, retablo, etc.

Planta tercera: Alberga la Exposición de Artistas Leoneses con gran variedad de estilos, técnicas, temática y
autores.



DATOS DE INTERÉS

Se sitúa este museo en el interior del Palacio de Gaudí. 
Plaza de Eduardo de Castro, 24.700 Astorga (León) 
Teléfono:(+ 34 87) 61 68 82.

Horario de verano: 
De 11 a 14 y de 15:30 a 18:30. 
Cerrado domingos tarde (excepto agosto en que abren también por la tarde).

Precios: 
Individual: 1,50 Euros, Grupos a 1,20 Euros. 
Combinada Catedral y Palacio: Individual 2,40 Euros, Grupos a 1,80 Euros.




   
   
A.G.C. Cultural


León. Cultura viva.

 
[Inicio] [E-mail] [FORO] [El Autor]

 EL BAÚL DE LA CULTURA LEONESA
© A.G.C. Cultural
Web desarrollada y mantenida por Ángel García Campo 

 Optimizada para una resolución de 800x600
 
Free Web Hosting