|
|
 |
Estás en: "MONOGRÁFICO"
> "ENERGÍAS RENOVABLES " > "EÓLICA"
|
|
 |
Energía
Eólica
Durante el 2001, España fue el tercer país del mundo con mayor proyección de energía eólica, según datos de APPA (Asociación de Productores de Energías
Renovables).
Contando con una potencia instalada de 3.337 megavatios equivalente a la obtenida por 3 centrales nucleares. Deducimos un ahorro de 760.000 toneladas de petróleo que evitan una dispersión de 6,1 millones de toneladas de CO2 en la
atmósfera, todo ello suponiendo una media de 2.400 horas anuales
de funcionamiento de los aerogeneradores. Con esta producción de electricidad podemos abastecer las necesidades de 1.700.000 familias.
A finales de 2002 la potencia instalada era de 4.830,35 megavatios
situando a nuestro país en la segunda posición mundial detrás de
Alemania (12.000,22 megavatios).
En el 2003 teníamos 6.202 megavatios de potencia eólica
instalada. Podemos apreciar de forma sensible el aumento de
producción (2.865 megavatios) en tan solo dos años.
|

|
Por comunidades autónomas, la producción eólica se distribuye de la siguiente manera:
Galicia. A la cabeza con una producción de
1.579 megavatios
a finales del 2003. En el 2001 producía 973,48 megavatios
y
en el 2002, 1.315 megavatios.
Castilla-La Mancha segundos en producción con
1.010 Mw en
el 2003, 741 Mw en el 2002 y 499,26 Mw durante 2001.
Aragón terceros con 995 Mw en el 2003, 734 en
el 2002 y 464 Mw. en el 2001.
Castilla y León cuartos con 924 Mw en el 2003,
635 Mw en el 2002 y 311,08 Mw en el 2001.
Navarra ocupa el quinto lugar con 717 Mw.
|
Producción por
provincias:
Burgos:
278.200 Kilowatios; 367 aerogeneradores
Zamora:
195.280
" ;
233
"
Soria:
185.250
" ;
274
"
Ávila:
104.280
" ;
158
"
Divisoria de
Burgos/Palencia:
83.350 Kilowatios; 96 aerogeneradores
León:
41.250 Kilowatios; 55 aerogeneradores
Palencia:
21.400
" ;
31
"
Segovia:
14.520
" ;
22
"
En la Comunidad de Castilla y León se genera el 6% de toda la energía
eólica de España con 1.236 aerogeneradores.
En León actualmente se construyen 36 nuevos molinos eólicos con una
potencia de 30.600 kilowatios y existen otros 117 con autorización
administrativa con 90.020 Kilowatios. En cuanto ambos grupos comiencen a
funcionar, junto a los ya existentes, León producirá 365.380 Kilowatios
de energía eólica.
|
Potencia eólica instalada en otras comunidades, en megavatios:
La Rioja 272Mw en el 2003, 204 Mw en el 2002 y 73,32
Mw en el 2001.
Andalucía 233 Mw en el 2003, 164 Mw en el 2002 y 154,39 Mw en el
2001.
Canarias 128 Mw en el 2003, 127 Mw en el 2002 y 116,66
Mw en el 2001.
Asturias 121 Mw en el 2003, 74 en el 2002 y 24,42
Mw en el 2001
Cataluña 86 Mw en el 2003 y 2003 y 83,76 en el 2001.
País Vasco 85 Mw en el 2003, 27 Mw en el 2002 y 24,40
Mw en el 2001.
Valencia 21 Mw en el 2003, 20 en el 2002 y 2,64Mw en
el 2001.
Murcia 32 Mw en el 2003, 11 Mw en el 2002 y 11,22 Mw
en el 2001.
Respecto a Europa, según los datos de finales del año 2003, ocupamos el segundo puesto en producción
eólica con 6.202 megavatios. El primero lo sigue ocupando Alemania con
14.609 Megavatios.
Respecto al resto del mundo conformamos el tercer puesto después de Alemania y Estados
Unidos (6.370 megavatios).
|

|
Técnicamente la tendencia actual en este campo se dirige hacia la construcción de aerogeneradores mucho más potentes que, ocupando la misma superficie geográfica, puedan producir una potencia eléctrica mayor.
Así podemos decir que en Albacete se ha construido el aerogenerador
más grande España, con una potencia de 3.200 kilovatios. Su altura total
es de 152 metros; 100 metros de torre y 104 metros de diámetro de las palas.La empresa alemana Enercom, prepara
el aerogenerador E-112, con una potencia
de 4.500 kilovatios, torres de 120 metros y diámetro de las palas de 112 metros.
En nuestra provincia se construyen diversos componente de aerogeneradores,
las palas (LM) y torres (Comonor) en Santo Tomás de las Ollas. También anotar que se construyen góndolas en una planta
situada en Villamañán.
|
|
Fuentes:
Asociación Danesa de la industria eólica.
APPA. Asociación de Productores de Energías Renovables.
|
|