|
|
 |
Estás en: "VArios"
|
|
 |
El Orfeón Leonés
 |
|
Autor:
|
|
 |
La
primera actuación de esta Agrupación, aparece en un
programa de Fiestas de San Miguel, celebradas en
León en el año 1892. Su actual configuración se establece en 1927, bajo la batuta de
D. Joaquín Manceñido,
a éste le sustituyó D. Rafael Chico Bartolomé,
hasta 1933 en que se hizo cargo del mismo D. Odón Alonso González, quien
orientó la trayectoria musical del Orfeón, hasta su fallecimiento en 1977, siendo su
sucesor
D. Luis Samartino, hasta febrero de 1981, en que asumió la Dirección
Mª José Flecha Pérez, su actual Directora.
Mª José Flecha
Pérez , nacida en León, fue durante más de quince
años colaboradora del maestro Odón,
como componente y Jefe
de Cuerda del "Orfeón Leonés", habiendo iniciado sus
estudios con el mismo
desde su niñez, realiza estudios primarios de piano en los
Conservatorios de Valladolid y Madrid, siendo becada para cursar perfeccionamiento y armonía
en este último, así como para asistir a los Cursos de
Música en Santiago
de Compostela con Rosa Sabater, Alicia Larrocha y Federico
Mompou,
habiendo actuado
a su vez en múltiples ocasiones, como solista de piano con la
antigua Orquesta de Cámara de León. Posteriormente ha realizado Cursos
de Dirección y Técnica de Canto, con Odón Alonso Ordás, Pascual Ortega,
José Alama y Ángeles Zanetti.
|
El
Orfeón Leonés, en su dilatada vida musical, ha
cultivado con éxito el genero de la zarzuela e igualmente ha realizado numerosos
conciertos con la antigua Orquesta de Cámara de León, interpretando obras como
el Mesías de Haendel
o la Pasión degún San Mateo de Bach. Ha actuado en
el Teatro de la Zarzuela de Madrid y participado en diferentes Certámenes
Corales, como el Festival de Habaneras de Torrevieja,
de la Canción Marinera de San Vicente de la
Barquera,
de la Canción Aragonesa de Ejea de los Caballeros,
Festival de Habaneras de La Coruña, Semana Internacional de Música Sacra de
Salamanca, al tiempo que ha realizado un sinfín de conciertos a nivel
nacional, en Madrid, Barcelona, Vigo,
Burgos, Palencia, Valladolid, Zamora, etc., así como
en la gran mayoría de
localidades de la provincia de León.
|
|
Tiene en su
haber varias grabaciones discográficas.
En
1988 organizó, bajo el patrocinio de la Consejería
de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de León, las
Primeras Jornadas de Canto Coral "Ciudad de
León", con participación de coros leoneses, cántabros,
asturianos y gallegos.
En la actualidad,
está compuesto por 50 voces mixtas y continúa en su
afán de cultivar y divulgar el rico patrimonio cultural
leonés, sin olvidar el del resto de las regiones que componen nuestro país, cultivando
al tiempo todo tipo de polifonía religiosa y profana. |
|
|
|
|